Toda la escuela , seños , profe de plástica y chicos, de 1ro a 7mo grado seleccionaron estrofas de poesías y las escribieron en hojas, para luego colocarlas en el "Árbol Poético".
viernes, 30 de septiembre de 2016
PRIMAVERA POÉTICA
Toda la escuela , seños , profe de plástica y chicos, de 1ro a 7mo grado seleccionaron estrofas de poesías y las escribieron en hojas, para luego colocarlas en el "Árbol Poético".
sábado, 24 de septiembre de 2016
"MARATÓN DE LA POESÍA"
Toda la escuela participó de este evento, leyendo poesía seleccionada de las cajas de 1ro a 7mo grado de Literatura del Ministerio de Educación de la Nación.
miércoles, 21 de septiembre de 2016
TRANSFORMARSE DE HISTORIETA A NOVELA: PINOCHO
sábado, 10 de septiembre de 2016
LEYENDO POESÍA EN BIBLIOTECA
Los chicos de 3er grado con su seño, Victoria, están leyendo la poesía "Amor en la biblioteca" de Liliana Cinetto.
Cayetana, la bibliotecaria, selecciona videos para escuchar y ver la poesía recitada por distintos intérpretes.
"EL ESPEJO AFRICANO" EN BOOKTRAILER (PRÓXIMAMENTE)
5to grado junto a sus seños, Lucía y Patricia con Cayetana, la bibliotecaria, están seleccionando las imágenes y música para realizar el booktrailer de la novela "El espejo africano" de Liliana Bodoc, leída por los chicos.
LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES
4to grado junto a su seño, Lucía, están observando y experimentando con la brújula los distintos materiales (imanes, limaduras de hierro, etc) , para luego deducir sus propiedades.
13 DE SEPTIEMBRE "DÍA DEL BIBLIOTECARIO"
El día 13 de septiembre fue establecido como “Día del Bibliotecario” por el Congreso de Bibliotecarios reunidos en Santiago del Estero en el año 1942 y fue instituido como "Día del Bibliotecario" a nivel nacional, en 1954, mediante sanción del Decreto Nro.17.650/54, en homenaje a los bibliotecarios de todo el país.
sábado, 3 de septiembre de 2016
11 DE SEPTIEMBRE "DÍA DEL MAESTRO"
¿Por qué se conmemora el Día del Maestro?
Hace varios años, en 1943, en la Conferencia Interamericana de Educación, educadores de todo nuestro continente se reunieron en Panamá y decidieron establecer el 11 de Septiembre como Día del Maestro, en conmemoración a la fecha del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento

Hace varios años, en 1943, en la Conferencia Interamericana de Educación, educadores de todo nuestro continente se reunieron en Panamá y decidieron establecer el 11 de Septiembre como Día del Maestro, en conmemoración a la fecha del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento
LECTURA RECREATIVA
En la biblioteca, las docentes de 1er Ciclo y bibliotecarias realizan lectura de cuentos a los alumnos. Además de llevarse a cabo el préstamo correspondiente a cada grado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)